Descripción
CURSO TASACIÓN DE MAQUINARIA INDUSTRIAL. Versión Online
Clases de 18:00 a 21:00 horas con 2 sesiones cada jornada. Total 36 horas
Dirigido a Profesionales con conocimientos previos de tasaciones, principalmente en el ámbito industrial, preferentemente con dominio de enfoques de costo de reposición y métodos de depreciación de bienes.
OBJETIVO GENERAL
El Curso Tasación de Maquinaria Industrial ofrece una formación especializada en la materia de la evaluación comercial de equipos industriales, rodados y equipos de transporte comúnmente utilizados en los distintos rubros de la producción; por lo anterior, se abordan tanto materias de identificación de bienes como también aquellas técnicas de definición de valor a nuevo, reconocimiento de vida útil, depreciación, valor presente y valor residual.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Conocer y señalar los principios de aplicación de la tasación dentro de la maquinaria industrial.
- Identificar los distintos sistemas autómatas que podemos observar dentro de la maquinaria industrial y reconocer las características más relevantes de cada uno de ellos.
- Determinar e identificar los procesos de instalación, utilización y mantenimiento de las máquinas para posteriormente definir el valor de cada una de ellas.
- Reconocer de manera eficaz las averías que pueden producirse en la maquinaria y que pueden generar un descenso en la tasación de esta.
METODOLOGÍA
- Clases sincrónicas vía plataforma ZOOM.
- Aporte de apuntes (Word, PowerPoint) vía correo electrónico
- Ejemplificaciones
- Ejercitaciones ad hoc
- Talleres evaluados
EQUIPO DOCENTE
Felipe Toledo: Arquitecto, Ingeniero Constructor. Especialista en diseño, control de obras y evaluación de instalaciones industriales. Postítulo en valoración de Maquinaria Industrial. Perito Tasador M. de Hacienda, Poder Judicial, Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
AC Capacita se reserva el derecho, por razones de fuerza mayor, de reemplazar algún profesor o cambiar el orden de alguna de las sesiones.
CONTENIDOS
1er MODULO: IDENTIFICACIÓN DE BIENES Y DIAGNOSTICO
1ª sesión. INTRODUCCIÓN A LA TASACIÓN DE MAQUINARIA INDUSTRIAL.
17:30 – 18:30 Bienvenida e introducción al curso
18:00 – 19:25 MONTAJES INDUSTRIALES. Estructuras de montajes, equipos y sistemas estáticos de almacenamiento y distribución, técnica de inspección, diagnóstico y análisis comercial.
19:25 – 19:35 Intermedio
19:35 – 21:00 MONTAJES INDUSTRIALES. Estructuras de montajes, equipos y sistemas estáticos de almacenamiento y distribución, técnica de inspección, diagnóstico y análisis comercial.
2ª sesión GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA.
18:00 – 19:25 Equipos generadores de energía, distribución y control de la energía, técnica de inspección, diagnóstico y análisis comercial.
19:25 – 19:35 Intermedio
19:35 – 21:00 Equipos generadores de energía, distribución y control de la energía, técnica de inspección, diagnóstico y análisis comercial.
3ª sesión MECANIZACIÓN INDUSTRIAL.
18:00 – 19:25 Elementos y equipos utilizados en los sistemas de mecanización industrial, Técnicas de instalación de los equipos y elementos de campo de los sistemas de mecanización industrial, Tipo de motores y arranque, sistemas de alimentación, protección, arranque y control
19:25 – 19:35 Intermedio
19:35 – 21:00 Elementos y equipos utilizados en los sistemas de mecanización industrial, Técnicas de instalación de los equipos y elementos de campo de los sistemas de mecanización industrial, Tipo de motores y arranque, sistemas de alimentación, protección, arranque y control
4ª sesión. MECANIZACIÓN INDUSTRIAL.
18:00 – 19:25 Dispositivos de mando automático, sistemas neumáticos, sistemas hidráulicos, sistemas mecánicos. Técnica de inspección, diagnóstico y análisis comercial
19:25 – 19:35 Intermedio
19:35 – 21:00 Dispositivos de mando automático, sistemas neumáticos, sistemas hidráulicos, sistemas mecánicos. Técnica de inspección, diagnóstico y análisis comercial
5ª sesión EQUIPOS RODADOS Y DE TRANSPORTE PESADO.
18:00 – 19:25 Componentes y funcionamiento; análisis documental. Técnica de inspección, diagnóstico y análisis comercial.
19:25 – 19:35 Intermedio
19:35 – 21:00 Componentes y funcionamiento; análisis documental. Técnica de inspección, diagnóstico y análisis comercial.
6ª sesión EMBARCACIONES.
18:00 – 19:25 Componentes y funcionamiento, tipos de naves, utilización y mercado; análisis documental y autorización de operaciones. Técnica de inspección, diagnóstico y análisis comercial.
19:25 – 19:35 Intermedio
19:35 – 21:00 Componentes y funcionamiento, tipos de naves, utilización y mercado; análisis documental y autorización de operaciones. Técnica de inspección, diagnóstico y análisis comercial.
7ª sesión AERONAVES.
18:00 – 19:25 Componentes y funcionamiento; tipos de aeronaves, utilización y mercado; análisis documental y autorización de operaciones. Técnica de inspección, diagnóstico y análisis comercial
19:25 – 19:35 Intermedio
19:35 – 21:00 Componentes y funcionamiento; tipos de aeronaves, utilización y mercado; análisis documental y autorización de operaciones. Técnica de inspección, diagnóstico y análisis comercial
8ª sesión IDENTIFICACIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS COMÚNMENTE UTILIZADOS EN CHILE SEGÚN ÁREA INDUSTRIAL.
18:00 – 19:25 Maquinaria agrícola de siembra, cosecha y almacenamiento. Maquinaria de cosecha forestal. Maquinaria de aserrado y remanufactura maderera
19:25 – 19:35 Intermedio
19:35 – 21:00 Maquinaria y equipos para procesos de alimentos. Maquinaria de procesos pesqueros
9ª sesión. IDENTIFICACIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS COMÚNMENTE UTILIZADOS EN CHILE SEGÚN ÁREA INDUSTRIAL.
18:00 – 19:25 Maquinaria metalmecánica, fundición y remanufactura. Maquinaria de extracción minera Obras y equipos de generación y distribución de electricidad
19:25 – 19:35 Intermedio
19:35 – 21:00 Maquinaria y equipos para producción de cemento. Maquinarias y equipos para construcción. Maquinarias y equipos para carga y almacenamiento portuario
2do MODULO: TALLER DE ANÁLISIS DE CASOS PRÁCTICOS, APLICACIÓN DE NORMAS IVSC Y NCH 3658/1
10ª sesión. SELECCIÓN DE CASOS MÁS REPRESENTATIVOS.
18:00 – 19:25 Indicaciones contables y registros. Análisis de componentes, funcionamiento y diagnóstico
19:25 – 19:35 Intermedio
19:35 – 21:00 Análisis comercial referente a la vigencia, obsolencia, vida útil y valor a nuevo
11ª sesión MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN FÍSICA Y AJUSTE COMERCIAL
18:00 – 19:25 Método de costo. Método de línea recta. Método del saldo decreciente o acelerado. Métodos de los números dígitos
19:25 – 19:35 Intermedio
19:35 – 21:00 Métodos de horas de trabajo. Método de unidades de producción. El valor del desecho
12ª sesión DESARROLLO DEL INFORME DE TASACIÓN
18:00 – 19:25 Modelos de informes según objetivos. Aplicación de normas contables. Aplicación de normas de tasación
19:25 – 19:35 Intermedio
19:35 – 21:00 Recomendación del valor final para los bienes. Condicionantes y advertencias
DIPLOMACION
Nota mínima de aprobación 4.0. Cada uno de los ejercicios tiene igual ponderación. Las calificaciones de cada alumno se darán a conocer vía correo electrónico. La asistencia será registrada por parte de AC Capacita al momento de conectarse el alumno en cada sesión
INSCRIPCIONES Y MATRICULAS
Valor del Curso es de $ 150.000 para pagos por transferencia o deposito:
- Transferencia bancaria y/o depósito bancario. Los datos son:
Nombre: AC Capacita Spa
Rut.: 77.683.479-3
Bco.: Banco de Chile
N° Cuenta Corriente: 3561457501
Correo de confirmación: ruth.alvarez@accapacita.cl
Valor del Curso es de $ 160.000 para pagos con tarjeta de crédito
- Tarjeta de Crédito o Débito a través de la página web
Atención Sra. Ruth Álvarez Bravo. Correo electrónico: ruth.alvarez@accapacita.cl
AC CAPACITA SE RESERVA EL DERECHO DE SUSPENDER EL CURSO, POR NO CUMPLIMIENTO DEL CUPO MÍNIMO REQUERIDO, PROCEDIENDO A DEVOLVER EL MONTO ABONADO.
DISPOSICIONES NORMATIVAS
- Se otorgará Diploma a quienes aprueben tanto en nota como en asistencia el curso.
- Los que no aprueben en nota, pero si cumplan con el 75% de asistencia, tendrán Certificado de Participación.
- Los Diplomas y/o Certificados se enviarán en un plazo máximo de 15 días hábiles contados de lunes a viernes
- AC Capacita, se compromete a salvaguardar toda la información personal proporcionada por medio de la ficha de inscripción según la Ley de Protección de datos (Ley N° 19628)
- AC Capacita, realizará encuesta de participación por cada profesor que dicte clases, al momento de enviar el Diploma y/o Certificado se verificará que cada una de ellas este respondida.
- AC Capacita, cuenta con un formulario de reclamo para que se expresen las discrepancias o desacuerdos con nuestros servicios, el cual puede solicitar al correo alvarez@accapacita.cl